Teléfono

Ruta Vicentina

¿Buscas una aventura en la naturaleza? La Ruta Vicentina, o Rota Vicentina en portugués, es un desafío fascinante para los amantes del senderismo. Esta ruta se extiende a lo largo de aproximadamente 400 kilómetros por el sur de Portugal, atravesando algunas de las costas más espectaculares y mejor conservadas del continente.

Compuesta por dos recorridos principales y varias rutas circulares, la Ruta Vicentina ofrece paisajes impresionantes, desde acantilados escarpados hasta extensas playas de arena blanca y pueblos históricos. Un itinerario que combina naturaleza, cultura y aventura.

El Camino Histórico de la Ruta Vicentina

El Camino Histórico es el recorrido principal de la Ruta Vicentina. Con un total de 230 km, se extiende desde Santiago do Cacém hasta el cabo de San Vicente, en el extremo sur del país. Este itinerario consta de 12 etapas y recorre senderos forestales, valles, montañas y aldeas.

Esta es una ruta versátil que puede realizarse a pie o en bicicleta, ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en la naturaleza. A lo largo del camino tendrás la oportunidad de conocer la cultura local y degustar la gastronomía portuguesa.

El Sendero de los Pescadores

El Sendero de los Pescadores, en portugués Trilho dos Pescadores, es una ruta impresionante que transcurre a lo largo de 125 kilómetros junto al mar, entre Porto Covo y el cabo de San Vicent. Aunque es físicamente exigente, la belleza natural que encontrarás hace que cada paso valga la pena.

Dividido en cinco etapas y con varios recorridos complementarios, este sendero atraviesa el Parque Natural del Suroeste Alentejano y la Costa Vicentina, una zona protegida por su rica biodiversidad y paisajes únicos. Es ideal para quienes buscan disfrutar del senderismo con vistas al mar.

Etapas circulares de la Ruta Vicentina

Además de las rutas principales, la Ruta Vicentina ofrece varias rutas circulares que permiten descubrir maravillosos espacios naturales, tanto costeros como del interior, en menos kilómetros. Algunas de las más destacadas son:

  • Dunas de Almograve (8 km). Un sendero costero que bordea los arenales de Brejo Largo.
  • Hortas de São Luís (4 km). Conoce los huertos, granjas y patios del pueblo de Sao Luis, en el interior de Odemira.
  • Ruta de Troviscais a Mira (11 km). Pasea junto a las tranquilas aguas del río Mira y observa las aves de la zona en este tramo del Camino Histórico.
  • Playa Odeceixe (15 km). Explora la desembocadura del río Seixe y la playa de Odeceixe.
  • Endiabrada y lagos escondidos (7 km). Un paseo por los bosques de la Serra de Espinhaço de Cão y el encantador interior de Bordeira.
  • Cerros da Carrapateira (13 km). La mejor ruta para disfrutar de vistas panorámicas del Atlántico desde lo alto de las colinas.

Tu alojamiento para la Ruta Vicentina

En el corazón de la costa sur de Portugal, entre Melides y Santiago do Cacém, se encuentra wecamp Reserva Alecrim, un eco resort diseñado para ofrecer una estancia en plena naturaleza con todas las comodidades. Rodeado de paisajes bucólicos, este glamping combina confort y alojamientos ecológicos con actividades pensadas para conectar con el entorno.

Si buscas alojamiento en la Ruta Vicentina, wecamp Reserva Alecrim es la opción ideal.

RESERVA AHORA

Explora el sur de Portugal a través de la Ruta Vicentina

Recorrer la Ruta Vicentina es conocer la esencia de Portugal a través de paisajes idílicos y pueblos llenos de historia. Tanto si eliges el desafiante Camino Histórico como el impresionante Sendero de los Pescadores, cada tramo te regalará experiencias inolvidables.

Y al final de cada ruta, nuestros glampings en Portugal te ofrecen el descanso perfecto, combinando confort y sostenibilidad en entornos increíbles.

VIVE LA EXPERIENCIA DEL GLAMPING EN PORTUGAL