Teléfono

Condiciones generales de contratación
wecamp

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

Por favor, lea estas Condiciones Generales de Contratación detenidamente ya que son aplicables a cualquier compra que realice a través de nuestra web. No está permitido hacer ninguna compra a través de la web a menos que haya confirmado que ha leído y aceptado estas Condiciones de venta y el resto de las políticas de privacidad, marcando la casilla de confirmación de lectura y aceptación del Aviso legal, de las Condiciones de uso de la web y Condiciones de venta que tendrá a su disposición antes de confirmar cualquier reserva o compra de bono.

1. PARTES Y ACEPTACIÓN DE LAS CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN:

De una parte, WECAMP FUTURE, SL que gestiona las reservas de alojamiento en EL CAMPING seleccionado por el cliente de la lista que pone a su disposición o la venta de bonos canjeables por estancias (reservas de alojamiento) (en adelante también el prestador o EL CAMPING), teléfono de atención al cliente 900.056.003 e-mail: info@wecamp.net, siendo titular del sitio web www.wecamp.net (nuestra web) expone el documento contractual que regirá la contratación de reservas o compra de bonos a través de nuestra web.

Y de otra, el Usuario – Cliente (en adelante el Usuario), que realiza la reserva o compra el bono y es responsable de la veracidad de los datos personales facilitados al prestador.

AMBOS ACEPTAN el presente documento, y conlleva que el usuario:

  1. Ha leído, entiende y comprende lo aquí expuesto.

  2. Que es una persona mayor de edad y con capacidad suficiente para contratar.

  3. Que asume todas las obligaciones aquí dispuestas.

  4. Que ha leído y acepta las presentes condiciones generales de compra desde el

    momento que realice cualquier reserva o compre un bono.

Este documento puede ser impreso y almacenado por los Usuarios.

El prestador pone a disposición de éstos la dirección de e-mail info@wecamp.net para que planteen cualquier duda acerca de estas condiciones.

Las presentes condiciones tendrán un periodo de validez indefinido y serán aplicables a todas las contrataciones realizadas a través del sitio web arriba referenciado del prestador.

El prestador se reserva el derecho de modificar unilateralmente dichas Condiciones Generales, sin que ello pueda afectar a las reservas, bonos o promociones que fueron adquiridas previamente a la modificación, con el fin de mejorar los servicios ofrecidos. En todo caso, antes de reservar han de consultarse estas condiciones generales.

Es aconsejable que guarde una copia de los datos contenidos en la realización de la reserva y/o

compra de bono.
La responsabilidad civil de EL CAMPING por los servicios suministrados queda limitada al importe de los mismos, el Usuario renuncia a reclamar cualquier responsabilidad AL CAMPING por cualquier concepto en cualquier caso de insatisfacción de los servicios a través de nuestra web, así como posibles fallos, lentitud de acceso o errores en el acceso a la web, incluyéndose pérdidas de datos u otro tipo de información que pudiera existir en el ordenador o red del usuario que acceda a la web.

El CAMPING pone a su disposición alquileres de alojamiento para realizar una reserva (de ahora en adelante reserva) y la venta de bonos por importes que se ajustan a las tarifas más económicas de nuestros alojamientos en los campings y con los que se podrá realizar la reserva

una vez comprado (de ahora en adelante bono) a través de nuestra web.

2. OBJETO DEL CONTRATO:

2.1 Ámbito de aplicación: El presente contrato tiene por objeto regular la relación contractual de compra-venta y/o puesta a disposición de un alojamiento por parte del prestador bajo un precio determinado y reserva y pago del mismo por el usuario en el momento en que éste acepta estas condiciones de reserva durante el proceso de contratación online verificando la casilla correspondiente.
Estas CGC se aplicarán a partir del día en que se realice la reserva o la compra del bono.
La citada relación contractual conlleva la prestación de un servicio, a cambio de un precio determinado y públicamente expuesto a través del sitio web, en el momento de realizar una reserva concreta o de comprar un bono y realizar la reserva.

2.3 Capacidad para contratar: Para poder realizar una reserva el usuario deberá ser mayor de edad y tener capacidad para contratar. No serán válidas las reservas o compra de bonos realizados por menores de edad sin la autorización expresa de un adulto.

2.2 Territorio de aplicación: El usuario podrá hacer reservas o comprar un bono a través de nuestra web, desde cualquier parte del mundo.

2.4 Aceptación del cliente: La validación de una reserva o compra de bono y posterior reserva a través de nuestra web, se realiza por correo electrónico e implica, asimismo, que previamente el usuario ha aceptado las CGC. Estas condiciones están disponibles en nuestra web o, si lo desea y solicita, podemos ponerla a su disposición por correo electrónico.

2.5. Modificación de las Condiciones Generales de Contratación: EL CAMPING se reserva el derecho a hacer cambios y/o modificaciones en las presentes CGC en cualquier momento. Aconsejamos a nuestros clientes que las revisen regularmente. En caso de que estos cambios o modificaciones se introdujeran una vez realizado una reserva o compra de bono, se aplicarán las condiciones vigentes en la fecha en la que se efectuó dicha reserva/compra.

3. INFORMACIÓN SUMINISTRADA EN NUESTRA WEB:

3.1 Publicación de precios: Los precios de los alojamientos son los mostrados en el momento de iniciar la reserva en nuestra web.

Los precios de los bonos son los mostrados en cada uno de ellos en cada momento en nuestra web.

3.2 Información de los alojamientos y bonos: La información que figura en nuestra publicidad, folletos, demás material escrito, en nuestra página web o la facilitada a Ud. constituye una invitación a hacer una reserva, pero en ningún caso, su lectura o consultas o la simple visita a nuestra web supone un compromiso u obligación de hacer una reserva o de comprar un bono Los contenidos de nuestra web están en constante renovación y actualización para ofrecer a nuestros clientes la información más completa y detallada y los puede consultar en castellano, catalán, francés e inglés. La comunicación con los clientes y usuarios, así como la formalización del contrato, se realizarán en el idioma que el cliente desee siempre indicándolo antes de iniciar el procedimiento de contratación.

3.3 Disponibilidad del/de los alojamiento/s: Los alojamientos publicados en la web en cada momento, serán los que estén disponibles. En los casos que el alojamiento no esté disponible, no aparecerá publicado en la web.

3.4 Reservas para el periodo de apertura del CAMPING: El horario de recepción de reservas vía web, realizadas para el periodo de apertura del camping (periodo informado dentro de la página de cada camping disponible en la web) es de veinticuatro (24) horas los 365 días. Una vez hecha la reserva recibirá automáticamente un email de confirmación del proceso y otro de confirmación de la compra cuando el prestador haya recibido y confirmado el pago correspondiente al importe de la misma.

El horario de recepción y atención telefónica, durante el periodo de apertura del camping, es de 9:00h a 22:00h.

3.5 Fraude: Si EL CAMPING sospecha o detecta alguna anomalía o fraude, se reserva el derecho de anular su reserva o compra de bono por motivos de seguridad.

4. PROCEDIMIENTO DE RESERVA Y/O COMPRA:

Para que el usuario pueda acceder a los servicios ofrecidos por el prestador, esto es, hacer una reserva o comprar un bono, no será necesario que se de alta a través de nuestra web mediante la creación de una cuenta de usuario, sino que únicamente se le solicitarán los datos imprescindibles para poder tramitar su reserva.

En cumplimiento del artículo 27 de la Ley 34/2002 de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico EL CAMPING, antes de que inicie el proceso de reserva de alojamiento o compra de un bono, pone a su disposición de manera clara, comprensible y sencilla la siguiente información:

 

Reserva de alojamiento

Una vez seleccionado/s el/los alojamientos/s que desea reservar, el procedimiento de contratación seguirá los siguientes pasos:

  1. Deberá escoger el camping, las fechas de la estancia y el número de personas y hacer click en consultar. Aparecerán los alojamientos disponibles y el alquiler deseado haciendo clic en seleccione se añadirá en el carrito de compra y podrá tramitar la reserva.

  2. Aparecerá la confirmación de la compra (resumen de la reserva realizada, sus datos, el importe de la reserva y la forma de pago).
    Se le solicitará una serie de datos personales para poder realizar la reserva. Registraremos sus datos en nuestra base de datos y se conservarán mientras dure la relación comercial y, posteriormente, hasta que finalicen los plazos de prescripción de nuestras responsabilidades. Adicionalmente, le solicitaremos su consentimiento para conservar sus datos durante más tiempo para que le podamos seguir enviando información comercial sobre novedades, servicios o cualquier otra información que estimemos pueda ser de su interés.

    Han de revisarse los controles de spam y de correo no deseado de su bandeja de entrada del correo electrónico y verificar siempre que los datos del contacto que proporcione son correctos.

  3. Una vez rellenados sus datos, junto con el importe total de la reserva, hay una casilla de verificación que deberá marcarla puesto que es la aceptación de estas Cláusulas Generales de Contratación y el Aviso Legal de nuestra web.

  4. Para finalizar el proceso, deberá clicar en el botón Realizar la reserva.

Compra del bono

Una vez seleccionado el bono que desea comprar, el procedimiento de contratación seguirá los siguientes pasos:

  1. Escoger el bono por la cantidad económica deseada y hacer click en él. Se añadirá en el carrito de compra y podrá tramitar la compra.

  2. Aparecerá la confirmación de la compra y se solicitarán una serie de datos personales para poder realizar la reserva, Registraremos sus datos en nuestra base de datos y se conservarán mientras dure la relación comercial y, posteriormente, hasta que finalicen los plazos de prescripción de nuestras responsabilidades. Adicionalmente le solicitaremos su consentimiento para conservar sus datos durante más tiempo para que le podamos seguir enviando información comercial sobre novedades, servicios o cualquier otra información que estimemos pueda ser de su interés. Una vez rellenados sus datos, junto con el importe total de la compra, hay una casilla de verificación que deberá marcarla puesto que es la aceptación de estas Cláusulas Generales de Contratación y el Aviso Legal de nuestra web.

  3. El usuario debe verificar siempre que los datos que proporcione son correctos y asume toda responsabilidad por el hecho de introducir datos erróneos o falsos.

  4. Para finalizar el proceso, deberá clicar en el botón Finalizar compra.

En todo caso, el prestador informará al usuario, una vez finalizado el procedimiento de contratación, vía correo electrónico respecto a:

  • -  Si la contratación es la reserva de alojamiento: todas las características, precio y pago en el establecimiento, fecha de contratación y fechas de la reserva.

  • -  Si es la compra del bono: el importe, las estancias que puedes realizar, plazo de caducidad y el enlace para realizar la reserva y descambiar el bono por una estancia.

    Si hubiera cualquier tipo de error en la dirección indicada o en cualquier otro punto de la reserva, deberá notificarlo de inmediato a la dirección de e-mail que aparecerá en la web para proceder a la subsanación de este error.

    Ante cualquier duda puede contactar con nuestro servicio de Atención al cliente a través de cualquiera de los métodos que se facilitan en nuestra web.

    EL CAMPING proporcionará Atención al Cliente de forma GRATUITA a través de nuestro e-mail de contacto info@wecamp.net o teléfono 900.056.003 si elige otro medio de comunicación alternativo, el usuario es quien deberá hacerse cargo del coste particular del mismo.

5. CONFIRMACIÓN DE LA RESERVA/COMPRA:

En el momento de la finalización de la compra online le enviaremos confirmación de la reserva a la dirección de correo electrónico que haya facilitado al realizarla.

Le aconsejamos que, en caso de no recibir el citado correo, compruebe si lo ha recibido en su bandeja de correo no deseado o spam.

El pago de la reserva de estancia se realiza a la llegada al establecimiento, 5 días antes de la llegada recibirá correos recordatorios.
El pago de la compra del bono es mediante tarjeta a través de la web. Y una vez finalizada la compra recibirá el email de confirmación.

Si hay algún error en los datos o no ha recibido el correo de confirmación debe contactar de inmediato con nuestra línea de Atención al Cliente 900.056.003 o enviar un e-mail a info@wecamp.net, para poder proceder a la rectificación adecuada.

6. PRECIOS Y PLAZOS DE LA VALIDEZ DE LAS OFERTAS:

Todos los precios expuestos en nuestra web incluyen el IVA vigente en el momento de la reserva/compra. Todos los precios que constan en la web son válidos y se expresarán en la moneda euro (€).

La factura de la reserva el usuario la recibirá personalmente en el momento de realizar el pago de la reserva.

La factura del bono se recibe automáticamente al realizar la compra desde el e-mail

shop@wecamp.net

Los precios aplicables a cada alquiler del alojamiento y bonos serán los publicados en la web y aplicados de forma automática por el proceso de contratación en la última fase del mismo.

En los casos de promociones de duración limitada, el descuento de la promoción se aplicará siempre y cuando la reserva haya sido registrada durante el período de promoción.

Los datos registrados por los diferentes métodos de pago constituyen una prueba de la fecha en que se realizaron las transacciones financieras y servirán para determinar si dicha reserva está o no sujeta a promoción.

Para cualquier información sobre la reserva/compra, el Usuario podrá contactar a través del teléfono de atención al cliente del prestador o vía correo electrónico a la dirección facilitada.

7. FORMAS DE PAGO:

En el proceso de reserva vía web, se solicitan los datos de tarjeta de crédito o débito como garantía de la reserva:

El usuario deberá disponer de tarjeta de crédito o débito en vigor, donde deberá especificar todos los dígitos del no de la tarjeta, fecha de caducidad y nombre del titular de la misma en el formulario correspondiente. La operación se formaliza en el momento de realizar la reserva. Sólo se aceptan pagos con tarjetas seguras en los que se efectúa autenticación de su identidad como titular de la tarjeta según el método establecido por su banco, a través de comercio electrónico seguro ("Verified by Visa" y "MasterCard SecureCode"). La reserva no podrá tenerse en cuenta y no será tramitada hasta que el pago haya sido autorizado por su banco o caja.

Se utiliza el sistema denominado SSL (Secure Sockets Layer), sistema de pago en un entorno seguro ya que permite el cifrado de la información transmitida durante la transacción, asegurando la confidencialidad de la misma.

Una vez el usuario llegue al establecimiento se le cobrará el 100% del importe de la reserva vía tarjeta de crédito o débito.

En caso de que haya cancelación fuera del plazo establecido con cargos o el usuario no se presente, se realizará el cobro mediante la tarjeta de crédito o débito indicada en la reserva.

La compra del bono se pagará mediante tarjeta de crédito o débito: El usuario deberá disponer de tarjeta de crédito o débito en vigor, donde deberá especificar todos los dígitos del no de la tarjeta en el formulario correspondiente. La operación se formaliza en el momento de realizar el pedido. Sólo se aceptan pagos con tarjetas seguras en los que se efectúa autenticación de su identidad como titular de la tarjeta según el método establecido por su banco, a través de comercio electrónico seguro ("Verified by Visa" y "MasterCard SecureCode"). El pedido no podrá tenerse en cuenta y no será tramitado hasta que el pago haya sido autorizado por su banco o caja.

Se utiliza el sistema denominado SSL (Secure Sockets Layer), sistema de pago en un entorno seguro ya que permite el cifrado de la información transmitida durante la transacción, asegurando la confidencialidad de la misma.

En este sentido y por motivos de seguridad, no tendremos acceso directo a la información sobre los datos bancarios de los usuarios. Dichos datos y los pagos a través de tarjeta serán gestionados directamente por nuestra entidad bancaria.

8. CONDICIONES DE CANCELACIÓN Y PAGO:

El derecho de desistimiento en la reserva no se aplica de acuerdo a la excepción regulada en el artículo 103 l) del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, al ser suministro de servicios de alojamiento para fines distintos del de servir de vivienda si los contratos prevén una fecha o un periodo de ejecución específicos.

No se puede devolver, cancelar ni canjear por dinero en efectivo ningún bono después de haberlo comprado.

Puede cancelar gratuitamente antes de las 12:00 p.m. tal como sale indicado en la confirmción de la reserva. Después de ese momento, si anulara, le cargaríamos la primera noche en su tarjeta. En el caso de ser una reserva mediante bono, puede solicitar el cambio de fecha gratuito siempre sujeto a la disponibilidad del camping.

Si el alojamiento reservado no se ocupa el día de llegada o como máximo en el día siguiente antes de las 12 horas, la reserva quedará anulada automáticamente, a menos que nos hayan comunicado por escrito el retraso. No habrá reembolso en caso de retraso en el día de llegada o salida anticipada.

No obstante, ponemos a su disposición un seguro de cancelación de sus reservas, a través de una Compañía de Seguros externa. Los datos sobre las condiciones y las prestaciones de esta póliza de seguro podrá encontrarlas en un enlace que encontrará durante el proceso de reserva. La contratación de este Seguro es totalmente voluntaria para el cliente y sus prestaciones son totalmente ajenas a WE CAMP FUTURE, SL y al Camping en el que hace Usted la reserva, no haciéndose responsables de ninguna reclamación que pudiera generarse como consecuencia de la contratación de dicho seguro.

9. PROTECCIÓN DE DATOS:

Puede encontrar la información relativa a la protección de sus datos personales, así como al ejercicio de los derechos que le asisten en relación con el tratamiento de éstos en el Aviso legal de nuestra web.

10. COMUNICACIONES COMERCIALES:

Podremos utilizar, en caso de que nos preste su consentimiento expreso, o en caso de que aun no prestándolo específicamente haya realizado una reserva o comprado un bono, su dirección de correo electrónico para enviarle información comercial sobre nuestros servicios y novedades, como parte de nuestros servicios al cliente mientras dure nuestra relación comercial. Una vez finalice sólo le enviaremos información comercial si nos ha dado su consentimiento expreso.

En cualquier momento podrá darse de baja de este servicio, y así no recibir más información comercial, enviando un correo electrónico a info@wecamp.net con su petición.

11. CONDICIONES DE LA ESTANCIA Y BONO

CONDICIONES DE LA ESTANCIA

Para la estancia en el camping los clientes deberán respetar las normas previstas en el Reglamento de Régimen interno que, en todo momento, estará a disposición de todos nuestros clientes en la recepción del camping.

El alojamiento podrá ocuparse el día de llegada a partir de las 16:00 h y deberá dejarse libre el día de salida previsto antes de las 11:00 h de la mañana.

La parcela podrá ocuparse a partir de las 13:00h del día de la llegada y tendrá que dejarse libre el día previsto de salida antes de las 12:00 h de la mañana. Se autoriza únicamente la colocación de un avancé, y no se permitirá la instalación de tiendas de acampada ni de ninguna valla separadora adicional a la proporcionadas por el camping.

La instalación de caravanas y vehículos solo podrá realizarse durante el horario de apertura de la recepción y sólo en las áreas asignadas por la Dirección. Los cambios de localización deberán ser autorizados.

La tasa turística, en caso de que sea aplicable, se aplicará según la legislación vigente y se abonará en la recepción del CAMPING en el momento de la llegada.

Se aceptan mascotas únicamente en los alojamientos permitidos e indicados en el motor de reservas con su tarifa específica. Queda prohibida la entrada en el campamento de animales que manifiestamente supongan un peligro o causen molestias a los acampados. Permanecerán siempre atados, dentro de los límites de su parcela, siendo responsables en todo momento sus propietarios.

Una vez formalizada la reserva, la Dirección se compromete a reservar el número de alojamientos o parcelas solicitadas, sin que se pueda garantizar la situación exacta. La reserva sólo confiere derecho a ocupar una plaza indeterminada y no confiere ningún otro privilegio.

El prestador no será responsable de los errores de reserva atribuibles al usuario o causados por circunstancias inevitables y extraordinarias.

Servicios extra:
Si el USUARIO está interesado en contratar un servicio extra, debe seleccionarlo en el momento de hacer la reserva donde le aparecerán las condiciones y precio del servicio.

Responsabilidades del cliente:

El USUARIO se compromete a:

  • Respetar la normativa del Camping detallada en el reglamento de régimen interno y lo detallado en las presentes condiciones en esta cláusula.

  • Durante las horas de descanso de 24:00h a 8:00h, no está permitido usar los alojamientos con fines de celebraciones de fiestas, ni hacer ruido, ni circular por las instalaciones. En ningún caso está permitido ocupar el alojamiento/parcela por más personas que las establecidas en su capacidad máxima.

  • El horario de piscina se indicará en cada Camping. Está prohibido clavar objetos como parasoles, toldos, etc. en el césped, así como usar colchones hinchables dentro de la piscina.

  • Los niños deberán ir siempre acompañados por sus padres y bajo su responsabilidad.

  • El USUARIO es el responsable del correcto comportamiento de todos sus compañeros de reserva, en el caso contrario, el PRESTADOR se reserva el derecho a expulsar a los ocupantes del alojamiento, sin derecho a futuras reclamaciones ni a ningún tipo de compensación.

  • CAMPING, no será responsable de cualquier daño directo o indirecto que se pueda

    ocasionar como consecuencia del mal uso del alojamiento, incluidos sin limitación alguna: destrozos, pérdidas tras incendios, robos, delincuencia, accidentes u otros tipos de daños.

  • La entrada al camping está reservada exclusivamente a los acampados. En casos excepcionales, la Dirección, a petición del cliente y bajo su responsabilidad podrá autorizar la entrada, siempre por tiempo limitado previamente señalado, de familiares y amigos que quedan obligados en todo caso a presentar su documento de identidad. Transcurrido el tiempo prefijado, implicará, a todos los efectos, que el visitante sea considerado como cliente durante una jornada. Lo mismo ocurrirá cuando el visitante hiciera uso de cualquier servicio del Camping.

Recomendaciones:

  • Perturbar el descanso de los vecinos y/o practicar actividades que puedan molestar a los demás campistas.

  • Practicar actividades que puedan molestar a los demás campistas.

  • Hacer mal uso del agua.

  • Introducir personas no alojadas sin autorización de la Dirección.

  • Causar daños a plantas, árboles o instalaciones del campamento.

  • Abrir o manipular los armarios de suministro eléctrico en las parcelas. En caso de avería acudir a recepción.

  • Se prohíbe el uso de televisores, radios o instrumentos musicales a volúmenes que excedan los límites y perturben a los vecinos.

  • Encender barbacoas o fuegos de leña o carbón dentro o fuera del camping

    (expresamente prohibido por la Agencia de medio Ambiente).

    El prestador no será responsable de los errores de reserva atribuibles al usuario o causados por circunstancias inevitables y extraordinarias.

    CONIDCIONES DEL BONO

    El bono tiene una caducidad de 12 meses a contar des del día de su compra.

    El bono podrá canjearse en cualquiera de los campings disponibles en la web de WECAMP y por el importe correspondiente al bono comprado.

    En la web, cada bono dispone de la información correspondiente a las estancias por las que el cliente-usuario o beneficiario del bono podrá efectuar la reserva. El proceso de reserva será a través del enlace que ha recibido en el email de confirmación. También podrá reservarse a través de la web, indicando en el momento de la reserva que dispone de un bono regalo e indicando aquí el número identificativo del mismo.

El número identificativo está disponible en el bono que recibe el consumidor-usuarios en el email de confirmación. Te lo enviaremos junto con la confirmación de compra por email. Este justificante de reserva será el que deberás presentar en el camping a tu llegada en la fecha reservada.

Se debe usar el valor total del bono en una reserva. Disponemos de bonos de importes que se ajustan a las tarifas más económicas. Los bonos sólo pueden ser canjeados para la reserva de alojamientos. Se excluyen otros servicios como restaurante, actividades, experiencias o merchandising.

La persona que compra el bono no tiene por qué ser el beneficiario del mismo, puede regalarlo. Una vez realizada la reserva, le serán de aplicación todas las condiciones en este documento expuestas.

WECAMP no es responsable de los bonos extraviados.

12.RÉGIMEN DE ADMISIÓN DE ANIMALES DE COMPAÑÍA WECAMP

Este Camping (en adelante el ”Establecimiento”), en previsión de lo dispuesto en el artículo 29.2 de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, aprueba el siguiente RÉGIMEN DE ADMISIÓN DE ANIMALES DE COMPAÑÍA en el Establecimiento, de conformidad con las siguientes,

RÉGIMEN DE ADMISIÓN DE ANIMALES DE COMPAÑÍA WECAMP

Este Camping (en adelante el ”Establecimiento”), en previsión de lo dispuesto en el artículo 29.2 de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, aprueba el siguiente RÉGIMEN DE ADMISIÓN DE ANIMALES DE COMPAÑÍA en el Establecimiento, de conformidad con las siguientes,

ESTIPULACIONES

El Establecimiento se declara como establecimiento “pet-friendly” admitiendo el alojamiento en alojamientos y parcelas con confirmación previa de animales de compañía en sus instalaciones, para lo cual el titular de los mismos deberá cumplir con el régimen que se detalla en el siguiente articulado.

1.- Admisión de Animales de Compañía

    1. Los animales de compañía cuya presencia está permitida en el Establecimiento se circunscriben a las siguientes clases:
    • Gatos
    • Perros no PPT

 

    1. Queda prohibido el acceso y la estancia de animales potencialmente peligrosos según las disposiciones normativas y reglamentarias, animales que muestren signos evidentes de peligrosidad para las personas, otros animales y las cosas, enfermedad o falta de higiene, así como animales en época de celo.
    2. El cliente que desee alojarse con su animal de compañía deberá consultar disponibilidad y especificarlo en la reserva y/o ponerlo en conocimiento del Establecimiento.
    3. Sólo se permitirá el alojamiento de 1 animal de compañía por reserva de alojamiento y 2 animales por parcela que hayan sido confirmadas previamente por el Establecimiento.
    4. En el momento de formalización de la reserva, o de registro, el Establecimiento exigirá la exhibición la póliza de seguro de responsabilidad civil en vigor por daños a terceros, que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal.
    5. El alojamiento de los animales de compañía conllevará un suplemento por mascota y día conforme a las tarifas aprobadas y publicadas de:
  • Alojamiento: 27 €/estancia.
  • Parcelas: 5 €/mascota/noche para la 1ª mascota y 3 €/mascota/noche para la 2ª mascota.
    1. Cualquier desperfecto provocado por el animal de compañía en el Establecimiento será cargado a la cuenta del Cliente.
    2. El animal de compañía deberá contar con las vacunas que resulten obligatorias y que cumple con todos los requisitos normativos exigidos para su tenencia (microchip de identificación, certificado de titularidad), para lo cual el Establecimiento se reserva el derecho a solicitar la exhibición en cualquier momento de la estancia del animal de compañía de cuanta documentación resulte oportuna para acreditar tales circunstancias.
    3. Los titulares de los animales de compañía que se encuentren o alojen en el Establecimiento deberán cumplir con lo dispuesto en la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, respecto de las obligaciones y prohibiciones impuestas por dicha norma, o normativa que le sustituya.

2.- Condiciones de Permanencia y Estancia de los Animales de Compañía

La presencia y estancia de los animales de compañía en el Establecimiento estará sujeta a las siguientes normas:

 

2.1. Zonas y espacios comunes

  • Los animales de compañía deberán permanecer en las zonas y espacios comunes junto con sus titulares, cumpliendo con las normas de seguridad que les sean exigibles, de manera que no pongan en riesgo la integridad del resto de clientes, personal del Establecimiento o la suya propia. En particular, los gatos deberán permanecer en estas zonas en su transportín. Los perros podrán ir en transportín o con collar y correa de sujeción que cumpla con los requisitos normativos, así como bozal, cuando proceda.
  • Queda prohibido alimentar a los animales de compañía en las zonas y espacios comunes fuera de los lugares específicamente habilitados para ello. El cliente deberá contar con útiles diseñados para ello.
  • Los titulares de los animales de compañía quedan obligados a recoger las posibles deposiciones y orines que se puedan producir en el Establecimiento.
  • Queda prohibida la presencia de animales de compañía en las siguientes zonas y espacios comunes: bar-restaurante, supermercado, kidsclub, parque infantil y piscina.

2.2. Zonas higiénico-sanitarias sensibles

  • En cumplimiento de los dispuesto en el artículo 14 del Real Decreto 1021/2022, de 13 de diciembre, por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor:
    • Queda prohibida la presencia de los animales de compañía en las zonas del establecimiento donde se preparen, manipulen, expongan o almacenen alimentos.
  • Queda prohibida la presencia de animales de compañía en la zona de piscina, spa, gimnasio, y zonas de recreo infantil.

2.3. Alojamiento

  • Los animales de compañía no podrán permanecer solos en el alojamiento o parcela. Deberán contar siempre con la presencia de sus titulares.
  • Los titulares de los animales de compañía deberán velar por que los animales de compañía no causen ruidos molestos que puedan impedir el descanso del resto de clientes.
  • Los titulares de los animales de compañía deberán evitar que se suban a las camas, sillones y demás mobiliario de los alojamientos.
  • Los titulares de los animales de compañía deberán abstenerse de usar bañeras, duchas, lavabo y demás sanitarios para bañarlos.

3.- Permanencia, Acceso y Estancia de Perros de Asistencia

3.1. Queda permitido el acceso y permanencia de los perros de asistencia pertenecientes a las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de seguridad del estado que se encuentren de servicio, conforme a su legislación específica, así como el acceso, permanencia y alojamiento de los perros de asistencia de las personas con discapacidad que lo necesiten.

3.2.  El acceso, permanencia y alojamiento de los perros de asistencia para personas con discapacidad queda sometido a lo dispuesto en la normativa autonómica, entendiendo que:

  • Se deberá portar consigo y exhibir el documento acreditativo de su identidad, el carnet de la unidad de vinculación y la documentación sanitaria oficial del perro de asistencia.
  • Deberá mantener colocado en un lugar visible, en el collar o arnés del perro, su distintivo de identificación como perro de asistencia además del microchip exigido en la normativa en materia de protección/sanidad animal.
  • Deberá mantener el perro de asistencia a su lado con la sujeción y medidas de seguridad que procedan de conformidad con su raza.
  • Queda prohibido el acceso de los perros de asistencia en las zonas de manipulación de alimentos y de acceso exclusivo del personal del Establecimiento; así como de agua de piscinas.

3.2. Podrá denegarse el acceso a los perros de asistencia de las personas con discapacidad en las siguientes circunstancias:

  • En caso de grave peligro inminente para el usuario, para tercera persona o para el propio perro de asistencia.
  • Cuando el animal presente síntomas de enfermedad, exteriorizados de forma alternativa o acumulada mediante signos febriles, alopecias anormales, deposiciones diarreicas, secreciones anormales, señales de parasitosis cutáneas, heridas que por su tamaño o aspecto supongan un presumible riesgo para las personas o se evidencie la falta de aseo o de atención

4.- Cese Anticipado de la Estancia y Responsabilidad

4.1. Podrá comportar el cese de la estancia y alojamiento de los animales de compañía, el incumplimiento del presente Régimen de Admisión de Animales de Compañía, así como de su cartelería indicativa, sin que por ello el Establecimiento esté obligado a reembolsar importe alguno al cliente.

4.2. En caso de negativa para desalojar el establecimiento, su titular podrá solicitar el auxilio de los agentes de la autoridad.

4.3. En caso de incumplimiento de las obligaciones y prohibiciones que se recogen en la normativa sectorial como titulares y/o responsables de los animales de compañía alojados, el establecimiento se reserva el derecho de denunciar la situación ante las autoridades administrativas competentes.

4.3. Los titulares de los animales de compañía que se encuentren o alojen en el Establecimiento serán responsables de los daños, perjuicios y molestias que ocasionen a las personas, otros animales, y bienes que causen.

4.4. El Establecimiento se reserva el derecho de repetición contra el titular del animal de compañía por los importes que haya tenido que desembolsar para el resarcimiento de los daños y perjuicios que se causen a terceros durante su estancia en el establecimiento.

13. CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN AL CLUB WECAMPER

El programa de fidelización Club Wecamper ofrece una serie de ventajas a sus miembros.

La inscripción en el Club Wecamper genera una relación contractual entre el cliente y Wecamp por la cual aquél se beneficia de una serie de prestaciones y ventajas y Wecamp se compromete a ofrecer dichas prestaciones y servicios exclusivos a sus miembros.

Las ventajas de las que se benefician los miembros se ofrecen en tres niveles:

-nivel 1 (super wecamper) se obtiene como bienvenida en la inscripción al Club: El miembro del Club wecamper, como bienvenida al Club, obtiene la siguiente ventaja: 5% de descuento sobre la tarifa flexible web.

-nivel 2 (mega wecamper) Por cada 100 € que acumules en reservas en destinos wecamp, ganarás 10 puntos en el club. Así, cuando acumules 150 puntos, equivalentes a reservas con un valor de entre 1.500€ y 2.500€, te convertirás en Mega wecamper. Podrás disfrutar de un increíble 7% descuento sobre nuestra tarifa flexible en la web, además de ventajas exclusivas que harán que cada estancia sea inolvidable.

-nivel 3 (ultra wecamper) se obtiene una vez el miembro del Club wecamper al acumular 250 puntos, equivalentes a reservas con un valor de 2.500€ en adelante: El miembro del Club wecamper obtiene la siguiente ventaja: 10% de descuento + early check in / late check out + welcome amenines (bajo disposición).

En cualquier caso, y como parte de las prestaciones que ofrece wecamp a los miembros del Club wecamper, les podrá enviar información comercial relativa a los Campings wecamp, promociones exclusivas, novedades sobre descuentos y otras ventajas.

14. NULIDAD E INEFICACIA DE LAS CLAUSULAS:

Si cualquier cláusula incluida en estas Condiciones Generales fuese declarada, total o parcialmente, nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia afectará tan sólo a dicha disposición o a la parte de la misma que resulte nula o ineficaz, subsistiendo las Condiciones Generales en todo lo demás, teniéndose tal disposición, o la parte de la misma que resultase afectada, por no puesta.

15. RESOLUCIÓN DE LITIGIOS EN LÍNEA (ONLINE DISPUTE RESOLUTION):

Conforme al Art. 14.1 del Reglamento (UE) 524/2013, la Comisión Europea facilita una plataforma de acceso gratuito para la resolución de conflictos online entre el USUARIO y el PRESTADOR, sin necesidad de recurrir a los tribunales de justicia, mediante la intervención de un tercero, llamado Organismo de resolución de litigios, que actúa de intermediario entre ambos. Este organismo es neutral y dialogará con ambas partes para lograr un acuerdo, pudiendo finalmente sugerir y/o imponer una solución al conflicto. Enlace a la plataforma ODR: http://ec.europa.eu/consumers/odr/.

16. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN:

Estas condiciones se regirán o interpretarán conforme a la legislación española en aquello que no esté expresamente establecido en las mismas. En defecto de lo establecido en la cláusula anterior, el prestador y el usuario acuerdan someter cualquier controversia que pudiera suscitarse de la prestación del servicio objeto de estas Condiciones, a los Juzgados y Tribunales del domicilio del prestador (si el usuario no es considerado como consumidor a efectos del TRLGDCU) o del usuario (si el usuario es considerado como consumidor a efectos del TRLGDCU).

17. NORMATIVA APLICABLE:

Las presentes Condiciones Generales están sujetas a lo dispuesto a:

Las presentes Condiciones Generales están sujetas a lo dispuesto a: Normativa europea que regula el comercio electrónico:

  • Directiva 97/7/CE relativa a la protección de los consumidores en materia de contratos a distancia (Directiva de ventas a distancia);

  • Directiva 2000/31/CE relativa a determinados aspectos jurídicos de los servicios de la sociedad de la información, en particular el comercio electrónico en el mercado interior (Directiva sobre el comercio electrónico).

    Normativa española:

  • Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

  • Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de Contratación, y modificaciones posteriores,

  • REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de

    abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos)

  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales,

  • Ley 7/1996, de 15 de enero de Ordenación del Comercio Minorista,

  • Ley 34/2002 de 11 de julio ,de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico y modificaciones posteriores.

  • DECRETO 75/2020, de 4 de agosto, de turismo de Cataluña (aplicable a los campings ubicados en la CCAA de Cataluña)

18. IDIOMA:

Las presentes condiciones de venta han sido redactadas originalmente en castellano. En caso de existir cualquier contradicción entre la versión en otro idioma y la versión en castellano, prevalecerá esta última.

19. COMENTARIOS Y SUGERENCIAS:

Sus comentarios y sugerencias serán bien recibidos. Le rogamos que nos envíe tales comentarios y sugerencias a través del e-mail de contacto de cada camping que encontrará en el apartado “contacto” de nuestra web.

Además, tenemos hojas oficiales de reclamación a disposición de los consumidores y usuarios. Puede solicitarlas llamando al teléfono de Atención al Cliente arriba reseñado.

Última revisión: 22 de mayo de 2023

20. REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CAMPING

El presente reglamento de régimen interior viene a dar cumplimiento a lo establecido en la normativa nacional vigente así como las respectivas normativas autonómicas aplicables a cada Camping.

Considerando que el presente Reglamento (en adelante, el “Reglamento”) tiene por objeto la ordenación de la convivencia entre los clientes del Camping, tanto para su interpretación como para su aplicación se han de tener en cuenta no solo las normas generales aquí recogidas, sino también aquellas circunstancias específicas de un Camping, que suponen una diferencia importante con respecto a otras comunidades reguladas por el mismo régimen.

Las normas recogidas en este Reglamento son de obligado cumplimiento para todas las personas que están en las instalaciones del Camping (Campistas, Visitantes, trabajadores...)

Dicho Reglamento de Régimen Interior determina las normas sobre la admisión de clientes y animales en el Camping, así como los derechos y obligaciones de los mismos durante el periodo de estancia en el mismo.

1. ÁMBITO DE APLICACIÓN

El presente Reglamento será de obligado cumplimiento por todos los Clientes, y visitantes del Camping, cualquiera que sea su título. Los Clientes asumen la obligación de dar a conocer el contenido del presente Reglamento y de exigir su cumplimiento a sus acompañantes y visitas. El contenido del Reglamento será, en todo caso, complementario y no sustitutivo de cualquier normativa legal de obligado cumplimiento aplicable al camping.

2. MODIFICACIONES

El presente Reglamento podrá ser modificado o completado por la Propiedad cuando ello sea necesario para mantener su adecuación a las necesidades del Camping, a su mejor y más eficaz funcionamiento, así como a las exigencias legales, previa comunicación a los Clientes.

3. ESPACIOS COMUNES

Los espacios comunes del Camping, tanto interiores como exteriores, serán destinados únicamente para los usos previstos, sin que ningún Cliente pueda utilizarlos o permitir a terceros su utilización para depositar en ellos materiales o elementos ajenos al propio destino del referido espacio común.

Tampoco estará permitido, a título enunciativo y no limitativo, la venta exterior, el comercio ambulante, la distribución de publicidad mediante prospectos u otros medios, las manifestaciones políticas y, en general, cualquier tipo de actuación llevada a cabo por personas o grupos extraños a la actividad del Camping.

Los elementos de uso común serán utilizados según su destino, sin que pueda ninguno de los Clientes destruirlos, practicar huecos, sobrecargar las instalaciones y realizar acto alguno que pueda deteriorar los elementos de equipo, instalaciones, canalizaciones, redes de agua, electricidad, teléfono y las restantes instalaciones en perjuicio del Camping y de los demás clientes.

Cada Cliente será responsable de los daños causados en las zonas de uso común y, de manera general, de todas las consecuencias perjudiciales que resulten de un uso abusivo o de una utilización de los espacios comunes no conforme a su destino, si ellos resultaran de sus propios actos o de los de cualquiera de sus acompañantes o visitas.

4. ALOJAMIENTO Y PARCELAS

Los Clientes de los alojamientos y parcelas tendrán un derecho de exclusiva utilización sobre la zona correspondiente, debiendo respetar su destino y los derechos de los restantes Clientes.

Los Clientes estarán obligados a:

  • Mantener en perfecto estado los alojamientos y parcelas arrendados, así como cumplir con la normativa vigente que rige el Camping.
  • Cumplimiento de todas las normas de higiene, seguridad, salubridad y policía, respondiendo también de las penalizaciones en que pudieran incurrir por sus actos, por sus acompañantes o visita.
  • Respetar el descanso y las horas de silencio establecidas por el camping.

En caso de que alguno de los alojamientos o parcelas sufriera daños ocasionados por las instalaciones comunes (inundación de agua o fuego por cortocircuito, etc.), el Cliente afectado deberá comunicarlo, con la mayor brevedad posible, detallando los daños sufridos para la correcta actuación por parte de la gerencia del Camping.

En caso de que el siniestro se produzca como consecuencia de negligencia del Cliente, será el propio Cliente el que se haga cargo de los desperfectos y la Propiedad del Camping podrá exigir que éstos se reparen a la mayor brevedad posible.

En caso de que el siniestro se produzca como consecuencia de negligencia del Cliente, será el propio Cliente el que se haga cargo de los desperfectos y la Propiedad del Camping podrá exigir que éstos se reparen a la mayor brevedad posible.

5. ADMISIÓN.

  1. Para acceder al Camping es OBLIGATORIA la presentación del correspondiente Documento Nacional de Identidad o Pasaporte, así como rellenar la documentación que en cada momento le sea exigida por las autoridades comunitarias, españolas o autonómicas, efectuando la inscripción en el establecimiento de las personas, vehículos y en su caso animales de compañía que accedan al recinto acompañando al titular de la ficha de inscripción, que será en todo caso responsable ante la dirección del Camping de las Personas y/o animales inscritas con él. Los menores de 16 años habrán de ir acompañados de un adulto que responda de sus actos.
  2. Independientemente de la duración de la estancia del cliente en el establecimiento, ninguno de los usuarios o clientes podrá tener su domicilio censal o fiscal y su residencia permanente en el Camping.
  3. El presente Camping cuenta con medidas de acceso restringidas las cuales serán previamente informado al cliente a su llegada al establecimiento.
  4. La Admisión de campistas tiene las limitaciones recogidas en el artículo 9 del Decreto 200/1999, de 27 de julio, que regula el derecho de admisión en los establecimientos públicos; impidiendo la admisión y acceso a nuestras instalaciones a:
    • A las personas que manifiesten actitudes violentas, y en especial las que se comporten de forma agresiva o provoquen altercados, las que porten armas u objetos susceptibles de ser usados como tales y las que lleven vestimentas o símbolos que inciten a la violencia, el racismo o la xenofobia en los términos previstos en el Código Penal.
    • A las personas que puedan producir peligro o molestias a los demás espectadores o usuarios y, en especial a las que estén consumiendo drogas o sustancias estupefacientes o muestren síntomas de haber consumido y las que muestren signos de estado de embriaguez.
    • A las personas cuya presencia pueda entenderse perjudicial a la seguridad, reputación e interés del Camping para sus Clientes y trabajadores.

6. CIRCULACIÓN.

El horario de circulación de vehículos a motor, entendiendo como tal coches, motocicletas, ciclomotores, bicicletas y patinetes eléctricos será el establecido en cada momento por la Dirección del Camping; aunque en ningún caso se permite su circulación desde las 24.00 horas a las 7.00 horas de la mañana.

La velocidad máxima permitida es de 10 km/h. No se puede circular con motocicletas dentro del Camping. Las bicicletas no podrán circular desde las 23.00 hasta las 08.00 horas. Después de las 22 horas, los clientes deberán estacionar el coche en el Parking Exterior.

Los vehículos propios del camping son de uso exclusivo para el personal del mismo; quedando excluidos de esta restricción horaria los vehículos propios del camping.

Los vehículos propios del camping no matriculados no podrán salir bajo ningún concepto de las instalaciones del camping.

7. APARCAMIENTO.

Si el alojamiento reservado acepta aparcamiento anexo al mismo, es obligatorio aparcar el coche dentro de la parcela o Bungalow asignado, y en ningún caso se podrá utilizar otra parcela. La Dirección del Camping fijará la hora máxima para poder acceder al interior del camping con vehículo; no pudiendo ser nunca más tarde de las 24 horas. A partir de la hora máxima establecida, el coche deberá permanecer en el parking exterior.

8. SILENCIO NOCTURNO.

Desde las 24:00 hasta las 8:00, se debe mantener el silencio y respetar el descanso de los demás campistas.

El horario de descanso se establece desde las 22:00 hasta las 10:00, durante este periodo se ruega respetar el descanso del resto de clientes.

9. ANIMALES DOMÉSTICOS:

La admisión de Animales domésticos es Facultativa de la Dirección del Camping.

Es necesario añadir al animal doméstico a la hora de realizar la reserva, no en todos los alojamientos se aceptan animales domésticos.

En caso de ser admitidos, habrá que atenerse a las disposiciones establecidas al respecto:

  • La mascota deberá mantener en todo momento una conducta correcta, estando educada adecuadamente para que no produzca molestias al resto de clientes, tales como ruidos molestos (por ejemplo, ladridos...), excrementos, etc.
  • Es obligatorio llevar el pasaporte y presentarlo en recepción para certificar que los perros están al día en vacunas y desparasitaciones.
  • Para poder acceder al camping, el perro tiene que cumplir con unas normas de higiene.
  • Al reservar un alojamiento (parcelas no incluidas), en la recepción y bajo disponibilidad, le darán una cama y recipientes para comida y agua.
  • Dentro del Camping deberán estar permanentemente atados.
  • Queda totalmente prohibido que los animales hagan sus defecaciones en el Camping, en caso de no recogida y limpieza en el acto, el camping podrá optar a la no aceptación de la estancia del Titular y acompañantes del mismo sin aceptar reclamación alguna por su parte.
  • Los animales no podrán acceder a los siguientes lugares: supermercado, piscina, sanitarios y parques infantiles.
  • Les hacemos saber que los perros “Potencialmente Peligrosos” (pit bull, rotweiller, dogo argentino, bullmastif, staffordshire, doberman, fila brasileiro, presa canario... Lista no exhaustiva) NO SERÁN ADMITIDOS.
  • Queda expresamente prohibido que los animales suban al mobiliario del Camping.

10. VISITAS.

Las visitas están obligadas a pasar por Recepción y hacer el control de entrada. Los coches de los visitantes NO pueden acceder al Camping ni para descargar. Toda visita no comunicada en Recepción será facturada a la familia visitada.

11. LIMPIEZA Y RECICLAJE.

Deberán depositar los desperdicios en una bolsa de plástico cerrada en los contenedores de basuras y por el bien de todos utilizar los contenedores de reciclaje distribuidos en los puntos de recogida de basuras. Cuando se abandone la parcela/ alojamiento, ésta/e tiene que quedar limpia/o.

Condiciones de limpieza y penalización por entrega inadecuada del alojamiento

El cliente se compromete a dejar el alojamiento en unas conciciones adecuadas de limpieza y orden al finalizar su estancia. Esto incluye:

  • Eliminar y depositar la basura en puntos habilitados.
  • Limpiar el menaje utilizado.
  • No dejar suciedad dentro del alojamiento.
  • No dejar restos de comida, manchas en mobiliario, colchones, techo y paredes, mal olor u objetos personales.

En caso de que el alojamiento se devuelva en condiciones que requieran una limpieza intensiva o fuera de lo habitual, se aplicará un cargo adicional de entre 100€ y 250€ en función de si aplica solo a una habitación o varias habitaciones del alojamiento.

El cliente autoriza expresamente a que dicho importe pueda ser cargado en la tarjeta facilitada en el momento de realizar la reserva y/o durante el proceso de check in.

12. PARCELAS.

Las parcelas siempre estarán limpias y despejadas de cualquier objeto (Mesas, sillas, bicicletas, macetas…etc), Luz general desconectada, mangueras desconectadas y recogidas, cuando se marchan del camping.

Está totalmente prohibida cualquier instalación que no sea la propia de camping. La dirección tiene potestad para retirar los objetos.

No se pueden utilizar las fuentes públicas para la limpieza de animales domésticos, vajilla, colada ni para vaciar o limpiar el WC químico.

13. ÁRBOLES Y PLANTAS.

Se ruega respeten las plantas. Está prohibido atar alambres, clavar clavos y todo lo que pueda dañar a los árboles y a las plantas.

14. VALLAS.

Queda prohibido colocar vallas de cualquier tipo.

15. PERSONAL.

Las relaciones entre el personal asignado al Camping y los Clientes del mismo se rigen por los principios de colaboración y cooperación.

El personal asignado al Camping sigue las instrucciones expresas que les han sido dadas por la Propiedad o sus representantes, por lo que cualquier queja en relación a su actuación deberá comunicarse por escrito a la Propiedad.

16. PROHIBICIONES.

Queda terminantemente prohibido la realización de las siguientes acciones:

  • Tender ropa en cualquier zona ajena a los espacios destinados para tal uso.
  • Perturbar en el descanso de los demás campistas durante las horas de absoluto silencio (24h – 8h).
  • Hacer fuego en el suelo, consultar con la dirección las posibles restricciones que tiene esta actividad.
  • De acuerdo con lo establecido en la Ley 42/2010, de 30 de diciembre, que modifica la Ley 28/2005 queda terminantemente prohibido fumar/ vapear en el interior de alojamientos, terrazas de los mismos, parcelas y zonas comunes del camping. Únicamente se permitirá en las zonas habilitadas para este fin.
  • Hacerse acompañar por animales no autorizados por la Dirección.
  • Abandonar residuos en zonas no autorizadas para ello.
  • Introducir en el Camping personas no autorizadas.
  • Realizar instalaciones de cualquier tipo que puedan considerarse como permanentes o que puedan romper la estética del camping.
  • Tender prendas en lugares no autorizados para ello. Dejar cuerdas o cordeles con los que puedan tropezar otros campistas.
  • Un menor no podrá estar bajo ningún concepto en la zona de la piscina si no está acompañado de un adulto.
  • En todas las instalaciones del camping los clientes deberán ir vestidos (con parte superior e inferior), a excepción de la piscina y espacios privativos propios de cada cliente que no tengan exposición al resto.
  • No está autorizado hacer topless en todas las instalaciones, incluida la piscina.
  • Los cuadros eléctricos solo pueden ser manipulados por el personal propio del camping.
  • Introducir en el Camping materias peligrosas, insalubres, incómodas, malolientes o inflamables prohibidas por las normas legales, por las disposiciones de los servicios de seguridad o por los seguros del Camping.

Les agradecemos por adelantado el cumplimiento de estas normas, y deseamos a todos nuestros clientes una buena estancia.

Las personas que incumplan esta normativa serán invitadas inevitablemente a abandonar el Camping, en base al derecho de admisión previamente comunicado por el camping.

17. MENORES.

En relación con las actividades de animación infantil se establece que:

  • Los niños menores de 6 años deben ir acompañados de sus padres o tutores en todas aquellas actividades y experiencias organizadas por el camping dentro y fuera de las instalaciones, incluido el kids club
  • Los niños 6 y 12 años deben ir acompañados de sus padres o tutores en las actividades que se realicen fuera de las instalaciones del camping (playa, rutas, etc...); pero no será necesario el acompañamiento en las actividades que se realicen dentro del camping con excepción de aquellas que se produzcan en la piscina o entornos acuáticos (lagos, etc.), aunque exista vigilancia por parte de un socorrista.

Asimismo, se recuerda que en ningún caso los profesionales del recinto pueden ser autorizados como acompañantes. Los menores son responsabilidad de los padres/madres/tutores en todo momento.

18. HORARIO DE CHECK OUT.

La hora a la que se deben dejar los alojamientos y las parcelas es a las 11:00 horas. El Horario del Check In es a partir de las 16:00 horas en los alojamientos y a partir de las 13:00 horas en las parcelas.

19. Cualquier incidencia o emergencia han de ser comunicadas a la recepción del camping y todos los clientes deberán cumplir con los protocolos establecidos por el personal del camping.

20. El camping no se responsabiliza de la pérdida, extravío, hurto o robo del dinero u objetos dejados en alojamientos/parcelas o depositados en las cajas fuertes. Únicamente el camping se responsabiliza de aquellos depositados en la recepción y autorizados por la dirección del camping.

21. El camping no se responsabiliza de los desperfectos producidos por DOLO NEGLIGENCIAS de los clientes.

 

INCUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERIOR

En caso de que algún cliente altere la convivencia, perturbe la estancia del resto de usuarios o incumpla las normas establecidas en el presente Reglamento de Régimen Interior, el camping podrá advertirle verbalmente o por escrito, según la gravedad del caso, solicitando el cese inmediato de la conducta inapropiada.

Si el incumplimiento fuese grave o reiterado, y tras haber sido advertido previamente por el personal del camping, la Dirección se reserva el derecho a rescindir el contrato de alojamiento y proceder a la expulsión inmediata del cliente. En situaciones que constituyan una infracción penal, se dará aviso a las autoridades competentes.

Toda persona inscrita como cliente en el camping declara conocer y aceptar las condiciones recogidas en este Reglamento, que es de obligado cumplimiento para todos los usuarios presentes en las instalaciones.

El incumplimiento de estas normas podrá ser causa suficiente para la expulsión del recinto.

En la recepción están disponibles hojas oficiales de reclamación, a disposición de cualquier persona que desee formular una queja o sugerencia.

La Dirección se reserva el derecho de modificar en cualquier momento el presente Reglamento, en función de necesidades operativas o normativas.